ARTETERAPIA


En la clase de hoy hemos conocido a Lucía Hervas Hermida, arteterapeuta y antigua alumna de nuestra profesora, María Jesús. Nos ha explicado lo que es la Arteterapia, y nos invitó a apuntarnos a su curso o probar una clase para que conozcamos su funcionamiento en persona.


Biografía de Lucía Hervas Hermida

Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis "Arteterapia para la maternidad y las familias, una vía de apoyo a la parentalidad positiva" en la que ha desarrollado métodos de intervención en arteterapia desde un enfoque feminista y de la promoción de los buenos tratos familiares.


Artista, arteterapeuta y entusiasta de la educación, ha realizado sus estudios de Bellas Artes en el CES Felipe II de Aranjuez (UCM) y el Máster Interuniversitario de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión social de la UAM, además de la formación de Arteterapia y Terapia Gestalt en la escuela de Arteterapia Humanista de Madrid.


Ha sido becaria predoctoral en la UAM y en la Universidad de Derby (UK), donde realizó una estancia de investigación en 2017. Se está formando constantemente, así como ha participado en diversas publicaciones, congresos, exposiciones y proyectos culturales y sociales en España y el extranjero.


Actualmente compagina la creación, la investigación y la docencia en colaboración con distintas instituciones, con su labor como arteterapeuta en consulta privada e impartiendo talleres sobre creatividad, movimiento y educación emocional, para niños, adultos, familias y docentes.


Arteterapia


¿Qué es Arteterapia?

 La arteterapia es una profesión basada en las aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico y en la importancia de la relación entre persona usuaria y arteterapeuta. Utiliza esencialmente los medios propios de las artes visuales para promover cambios significativos y duraderos en las personas, potenciando su desarrollo y evolución como seres individuales y sociales.


La arteterapia se practica en sesiones individuales o en pequeños grupos bajo la conducción de una persona profesional de la arteterapia.

 

¿Para quién?

Por regla general, la Arteterapia está indicada para personas que debido a sus circunstancias o a la enfermedad que padecen encuentran difícil la articulación verbal de sus conflictos y emociones.


La Arteterapia puede utilizarse con cualquier colectivo de cualquier edad siempre y cuando exista la voluntad de la persona de iniciar una psicoterapia en la que se le va a animar a emprender a su vez un proceso artístico.


La Arteterapia se realiza en grupos y sesiones individuales con pacientes muy variados y con objetivos terapéuticos muy distintos. Según las características del paciente la arteterapia se práctica de una forma u otra en un nivel u otro de intervención.


Fuentes

Imágenes: Imagen 1, imagen 2

Biografía: Lucía Hervas Hermida

Arteterapia: ¿Qué es Arteterapia?

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO GENERACIÓN CICATRICES

LEYES DE LA GESTALT

INSTALACIÓN ARTÍSTICA