PRIMERA EXPOSICIÓN
Primera exposición del curso
Años Luz. Eugènia Balcells
Descripción
En 2012 Balcells presentó el trabajo Años Luz, definido
como un viaje hacia lo efímero, lo fisiológico y lo etéreo, hacia el infinito
en una gala cromática alternativa que reproduce, replantea y origina, en
paneles 2.0 y mediante ejercicios digitales, una posible vista universal a
escasos centímetros de nuestros ojos.
Para este trabajo se internó en el Centro Astrofísico de Canarias, grabando audio —recursos sonoros reales— y vídeo que posteriormente formarían parte de este trabajo: un cortometraje documental (Vislumbrar el universo), un documental (17') con la conversación de Eugènia Balcells con el astrónomo Marc Balcells, director del Grupo de Telescopios Isaac Newton instalado en el Observatorio Roque de los Muchachos en Canarias, instalaciones multimedia giratorias (Universo), mural-homenaje (a los elementos de la tabla periódica) o la instalación Frecuencias, que explora la presencia de la luz en la materia.
Biografía de la artista
Nacida en Barcelona en 1943, se diploma en Arquitectura Técnica y en 1968 se traslada a Estados Unidos, donde se forma en arte en la Universidad de Iowa. A mediados de los años setenta, inicia su trayectoria en el marco del arte conceptual español, donde se sitúa como una de las artistas pioneras del cine experimental y el arte audiovisual. Balcells desarrolla su trabajo a través de la producción de vídeos, películas, instalaciones, performances, murales y videopartituras. Su trayectoria comprende una primera época, en la que hace visibles los abusos de la sociedad de consumo y la influencia de los medios de comunicación sobre la cultura de masas y los estereotipos de género, y una segunda época en la que se interesa por el estudio de la percepción humana, el color, la luz y las figuras geométricas perfectas como el círculo.
Comentarios
Publicar un comentario