Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

DESARROLLO DE LA PALETA DE COLOR BÁSICA II

Imagen
Veladuras ¿Qué es una veladura? Las veladuras son capas semitransparentes o transparentes de color, que por lo general se colocan sobre otras capas previas de otros colores con el fin de cambiarles el tono, aumentar o disminuir su temperatura o volverlas más oscuras o brillantes. Las veladuras se han utilizado tradicionalmente en la pintura europea desde hace siglos, como parte del sistema de pintura que hoy en día conocemos como "técnica veneciana". Esta técnica contiene elementos que se comenzaron a desarrollar en la Edad Media y que se perfeccionaron con el paso de los siglos. Ejercicio  Mezcla de Rojo carmín más Verde esmeralda hasta llegar al Negro : Fotografía hecha por Arantxa Layza Rojo carmín (secar) más Verde esmeralda (veladuras) hasta llegar al Negro : Fotografía hecha por Arantxa Layza Fuentes ¿Qué es una veladura?: Veladuras

PRIMERA EXPOSICIÓN

Imagen
Primera exposición del curso Años Luz. Eugènia Balcells Descripción En 2012 Balcells presentó el trabajo Años Luz, definido como un viaje hacia lo efímero, lo fisiológico y lo etéreo, hacia el infinito en una gala cromática alternativa que reproduce, replantea y origina, en paneles 2.0 y mediante ejercicios digitales, una posible vista universal a escasos centímetros de nuestros ojos. Para este trabajo se internó en el Centro Astrofísico de Canarias, grabando audio —recursos sonoros reales— y vídeo que posteriormente formarían parte de este trabajo: un cortometraje documental ( Vislumbrar el universo ), un documental (17') con la conversación de Eugènia Balcells con el astrónomo Marc Balcells, director del Grupo de Telescopios Isaac Newton instalado en el Observatorio Roque de los Muchachos en Canarias,​ instalaciones multimedia giratorias ( Universo ), mural-homenaje (a los elementos de la tabla periódica) o la instalación Frecuencias , que explora la presencia de la luz en la m...

DESARROLLO DE LA PALETA DE COLOR BÁSICA

Imagen
 Colores primarios Los colores primarios que vamos a utilizar son los siguientes: Fotografía hecha por Arantxa Layza De izquierda a derecha: amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmín, azul cerúleo y azul ultramar. Naranjas Para la primera mezcla utilizaremos rojo carmín y amarillo limón : Fotografía hecha por Arantxa Layza El siguiente naranja necesitará rojo cadmio y amarillo cadmio : Fotografía hecha por Arantxa Layza Verdes Para el primer verde mezclaremos amarillo limón y azul cerúleo : Fotografía hecha por Arantxa Layza La siguiente mezcla consta de amarillo cadmio y azul ultramar : Fotografía hecha por Arantxa Layza Violetas El siguiente violeta se consigue mezclando rojo cadmio y azul cerúleo : Fotografía hecha por Arantxa Layza Para la última mezcla empleamos rojo carmín y azul ultramar : Fotografía hecha por Arantxa Layza

PROYECTOS

Boa Mistura AES+F

MAPA CONCEPTUAL DE UN PROYECTO ARTÍSTICO

Imagen
Fotografía hecha Por Arantxa Layza